Desde pequeños nos enseñaron que los dientes de arriba se cepillan hacia abajo y los dientes inferiores se cepillan hacia arriba, para evitar que se destapen las encías. Sin embargo, la higiene bucal va más allá.
Maria Elena Zuluaga, coordinadora de Odontología de nuestra Clínica CES nos da algunas recomendaciones, además del cepillado, para incluir en nuestros hábitos, lograr una higiene bucal completa y prevenir cualquier enfermedad.

“Si usas seda dental evitas que la caries entre los dientes, que se pierda el hueso y la encía y con el cepillado no se acumula la placa en la superficie de los dientes”, resalta la odontóloga Maria Elena.
¿Por qué visitar al odontólogo?
A pesar de que nos cepillemos diariamente, la placa bacteriana se acumula en nuestros dientes a causa de los alimentos cocinados que tenemos muy apropiados en nuestras dietas. El odontólogo además de corregirnos la forma del cepillado y el uso de la seda dental nos puede hacer una buena limpieza para retirar los cálculos acumulados.
¿Qué es una profilaxis y cuáles son sus beneficios?
En nuestra Clínica CES la profilaxis se realiza con agua y bicarbonato bajo presión, para entrar de manera profunda en los dientes y dejar una sensación de lisura en ellos. Su funcionalidad es barrer la placa y proporcionar que las encías tengan una mejor salud.
La profilaxis ayuda a prevenir enfermedades bucodentales como la caries, la enfermedad silenciosa como la periodontitis y la enfermedad pulpar, contrarrestando el no cepillarnos los 8 minutos que debería durar este método de higiene bucal y la gingivitis (inflamación natural en las encías que todos tenemos).
La profilaxis en personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.
Las mujeres en embarazo deben incluir en su plan de gestación dos o tres sesiones de profilaxis para prevenir la enfermedad de las encías que causa partos prematuros.
Personas con diabetes deben realizarse una profilaxis con frecuencia, pues esta enfermedad acelera la pérdida de dientes y en los pacientes cardiópatas es muy importante, porque las bacterias de la boca llegan fácilmente al corazón.
“La higiene bucal es prevención” así lo dice la coordinadora de Odontología. Cuando hay buena higiene disminuimos el riesgo de aumentar los cálculos, que causan enfermedades más graves como dolor en el nervio y la pérdida de piezas dentales.
Pide una cita de valoración, al correo odontologia@clinicaces.edu.co o a través de la línea telefónica 576 72 62. Nuestro servicio de Odontología cuenta con un gran equipo de profesionales y especialistas comprometidos con la salud oral de los pacientes.