Investigación

Investigación - Clínica CES

Investigación Propia

En Investigación Propia se articulan todos los proyectos de investigación de la comunidad CES u otras instituciones que serán desarrollados o requieren participación de la Clínica CES. Desarrollamos proyectos internos, propuestos por el personal de la Clínica o de la Universidad CES, impulsando el mejoramiento continuo y el desarrollo académico.

Para la evaluación y seguimiento de proyectos contamos con el Comité de Investigación. Todos nuestros proyectos cuentan con el respaldo y la evaluación del Comité de Ética de la Universidad CES.

En Investigación Propia se articulan todos los proyectos de investigación de la comunidad CES u otras instituciones que serán desarrollados o requieren participación de la Clínica CES. Desarrollamos proyectos internos, propuestos por el personal de la Clínica o de la Universidad CES, impulsando el mejoramiento continuo y el desarrollo académico.

Para la evaluación y seguimiento de proyectos contamos con el Comité de Investigación. Todos nuestros proyectos cuentan con el respaldo y la evaluación del Comité de Ética de la Universidad CES.

Si necesitas más información puedes contactarnos a través del correo electrónico investigacion@clinicaces.edu.co o comunícate al teléfono (604) 576 72 72 Ext. 7642

Investigación contratada

Ensayos clínicos

La Clínica CES obtuvo en el año 2018 el certificado en Buenas Prácticas Clínicas por el INVIMA, el cual permite el desarrollo de actividades de investigación de nuevos tratamientos o medicamentos en seres humanos, participando en la gestión del conocimiento.

La investigación clínica es esencial para evaluar la eficacia y la seguridad de nuevas intervenciones terapéuticas donde los resultados pueden extrapolarse de forma segura a otras poblaciones para curar, prevenir o controlar ciertas enfermedades, mejorando la calidad de vida de las personas, bajo la autorización y resguardo de entidades que velan por la seguridad, los derechos y el bienestar de los pacientes.

Contamos con las capacidades, el talento humano, la experiencia y la infraestructura para el desarrollo de ensayos clínicos en la institución, bajo el marco de la certificación de buenas prácticas clínicas:

Personal idóneo en especialidades médicas y otros profesionales de la salud con certificaciones y experiencia en la ejecución de estos estudios.
Áreas asistenciales ambulatorias, hospitalización y cuidado crítico.
Dos consultorios para la atención de participantes.
Área de farmacia exclusiva para investigación.
Un archivo para manejo, control y confidencialidad de la información.

El área de ensayos clínicos realiza investigaciones patrocinadas por la industria farmacéutica o instituciones asociadas con universidades u otros centros de investigación, para fomentar la producción científica.

En la certificación en Buenas Prácticas Clínicas se encuentran los servicios habilitados para realizar investigación clínica.

En la actualidad nos encontramos participando del estudio clínico: Enfermedad de Crohn de moderada a gravemente activa

Si necesitas más información puedes contactarnos a través del correo electrónico ensayosclinicos@clinicaces.edu.co o comunícate al teléfono (604) 576 72 72 Ext. 7642

Estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia

La Clínica CES recibió la certificación en Buenas Prácticas de Biodisponibilidad (BD) y Bioequivalencia (BE) CECIF-Clínica CES en el año 2017, esta certificación nos permite participar en el desarrollo de la fase clínica de estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia.

Los estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia permiten evaluar dos productos farmacéuticos (generalmente el producto innovador versus un competidor), con el fin de establecer que son comparables en términos de calidad, eficacia y seguridad, al punto que sus efectos son esencialmente los mismos.

Si necesitas más información puedes contactarnos a través del correo electrónico estudiosbio-bio@clinicaces.edu.cou.co o comunícate al teléfono (604) 576 72 72 Ext. 7642