Síguenos:

Cuidados para

el paciente en casa

Cuidados para el paciente en casa - Clínica CES

Recomendaciones generales

Realizar los exámenes o ayudas diagnósticas ordenadas, para las citas de control con el médico.
Tomar los medicamentos indicados en la fórmula, cumpliendo los horarios y las indicaciones del personal de enfermería y médicos tratantes. No tomar medicamentos que no hayan sido ordenados por el médico.
Evitar asistir a lugares con gran afluencia de personas como el transporte público, teatros, restaurantes, centros comerciales, iglesias, si no está autorizado por el médico. Promover la ingesta de alimentación y evitar ayunos prolongados, según su condición de salud.
En caso de presentar herida postquirúrgica: si se ve enrojecida, si presenta fiebre, presenta dolor intolerable o salida de material purulento o fétido, debe acudir a los servicios de urgencias o a la IPS Básica.
Si al momento del alta, egresa con un dispositivo médico como sondas, oxígeno, catéteres, entre otros, debe seguir las recomendaciones de manipulación y educación, indicadas durante el proceso del alta.

Alimentación

Seguir específicamente las recomendaciones del personal de nutrición.

Tomar mínimo 2 litros de líquido al día para evitar daños en los riñones, si sus enfermedades de base no la contraindican.

Lavar muy bien las frutas y verduras antes de su consumo.

Higiene personal

La ducha diaria debe ser en la mañana, utilizando jabón y toalla suaves, ambos deben ser de uso personal.
Lavarse los dientes 2 o 3 veces al día, utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves para evitar sangrado en las encías.
Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

Los implementos de aseo son de uso exclusivo del paciente, por ningún motivo deben compartirse con otras personas, estos son: Jabón, preferentemente utilizar barras pequeñas, champú, toalla, peinilla, cepillo de dientes, crema de dientes, crema hidratante para la piel y desodorante.

Recomendaciones específicas por tipo de cirugía y diagnóstico

Cirugía
Hospitalización

Los siguientes signos y síntomas de alarma son importantes.
Consulta en caso de presentarlos.

1

Áreas muy secas en la piel.

2

Coloración amarilla de la piel o de la parte blanca de los ojos.

3

Diarrea con más de cuatro deposiciones en 24 horas.

4

Sangrado por alguna vía (Nariz, boca, recto, orina, encías) en caso de presentar morados o pintas rojas en la piel.

5

Sequedad severa en todas las mucosas como la boca.

6

Sequedad ocular o conjuntivitis.

7

Tos persistente o dificultad para respirar.

8

Dolores musculares intensos o calambres.

9

Cambios en el comportamiento, si el estado mental no es de enfermedad.

10

Cambios en la cicatrización de la herida que sugieran signos de infección.