En la Clínica CES garantizamos una cultura de humanización en la prestación de los servicios de salud, en el marco de la ética y los valores, a través de la protección de los derechos y deberes de los usuarios, logrando la generación de momentos de verdad y el impacto positivo en la experiencia en la atención.
Programas de Humanización


Acciones y estrategias que fortalecen la calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas o terminales que se encuentran en hospitalización, UCI o UCE, logrando fortalecer la salud mental, brindar pautas de autocuidado, expresión emocional y estrategias de cuidado.


Brindar atención humanizada y acompañamiento integral al paciente que se encuentra al final de la vida. A través de las estrategias para el apoyo emocional, espiritual y confrontación del duelo se garantiza a la familia un ambiente de respeto y paz por parte del personal de la Clínica CES.


Iniciativas sociales mediante un apoyo provisional de servicios, bienes y recursos económicos, destinados por los colaboradores, para suplir las necesidades fundamentales y de salud de los pacientes y acompañantes en situación de vulnerabilidad con la finalidad de impactar positivamente en su calidad de vida.


Dirigido a la población y las fundaciones del sector de Prado Centro que se encuentran en estado de vulnerabilidad, contribuyendo a la promoción y prevención de la salud integral y fortaleciendo el quehacer de estas instituciones en garantía de la calidad de vida, el bienestar y el respeto a los derechos.


Orientado a la humanización y atención integral del paciente y sus cuidadores, promoviendo el fortalecimiento de la misión institucional y favoreciendo la prestación del servicio con un alto componente humano a favor del usuario, como ser integral. Cerca de Ti orienta cada uno de los procesos al reconocimiento por la excelencia en la prestación humanizada de los servicios.


Liderado por el servicio de psicología y trabajo social, está orientado:
- A facilitar diferentes abordajes de intervención psicosocial con los pacientes y sus familiares en contexto hospitalario.
- Proporcionar herramientas y fortalecer estrategias que favorezcan el bienestar físico, mental y social de los pacientes y sus acompañantes.
- Fortalecer la importancia del trabajo interdisciplinario para el abordaje de problemáticas en salud mental y social.
Programas de Humanización


Acciones y estrategias que fortalecen la calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas,
terminales y COVID-19 que se encuentran en los servicios de hospitalización, UCE, UCI y UCRI, logrando fortalecer la salud mental, brindar pautas de autocuidado, expresión emocional y estrategias de cuidado.


Brinda atención humanizada y acompañamiento integral al paciente que se encuentra al final de la vida. A través de estrategias para el apoyo emocional, espiritual y confrontación del duelo, se garantiza a la familia un ambiente de respeto y paz por parte del personal de la Clínica CES.


Desde Clínica CES se generan iniciativas sociales mediante un apoyo provisional de servicios, bienes y recursos económicos, destinados por los colaboradores, para suplir las necesidades fundamentales y de salud a los pacientes y acompañantes en situación de vulnerabilidad con la finalidad de impactar positivamente en su calidad de vida.


Programa de acompañamiento durante el retiro laboral al personal jubilado de la Clínica CES a través de la generación de espacios recreativos, educativos y culturales que favorecen la asimilación positiva de su nueva etapa de vida.


Las jornadas de salud dentro del programa de humanización que lidera la Clínica CES, bajo el modelo SER CES y en ejercicio de la responsabilidad social, participa en las fundaciones que hacen parte del sector Prado Centro de Medellín. Dirigido a lapoblación que se encuentra en estado de vulnerabilidad, contribuyendo a la promocion y prevención de la salud integral y fortaleciendo el quehacer de estas instituciones en garantia de la calidad de vida, el bienestar y el respeto a sus derechos.


El programa Cerca de Ti está orientado a la humanización y atención integral del paciente COVID-19 y sus cuidadores, promoviendo el fortalecimiento de la misión institucional y favoreciendo la prestación del servicio con un alto componente humano a favor del usuario como ser integral. Cerca de Ti orienta cada uno de los procesos al reconocimiento por la excelencia en la prestación humanizada de los servicios.


El programa de Apoyo Emocional, liderado por el servicio de psicología y trabajo social, está orientado:
- A facilitar diferentes abordajes de intervención psicosocial con los pacientes y sus familiares en contexto hospitalario.
- Proporcionar herramientas y fortalecer estrategias que favorezcan el bienestar físico, mental y social de los pacientes y sus acompañantes.
- Fortalecer la importancia del trabajo interdisciplinario para el abordaje de problemáticas en salud mental y social.