Síguenos:

Recomendaciones para los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer 

El Alzheimer es una enfermedad que puede llegar a ser muy frecuente en las personas de 65 a 70 años. Las neuronas se degeneran, causando la pérdida de funcionalidades y capacidades de una manera progresiva. Esta es quizás la demencia más frecuente a nivel mundial.

La enfermedad se presenta en diferentes estadios:
  1. Leve: Compromete la atención y la memoria, la desorientación sutil en las fechas, lugares conocidos y la pérdida fácilmente de los objetos.
  2. Moderado: Mayor alteración, donde los pacientes requieren ayuda para realizar sus quehaceres diarios y además de la pérdida de la memoria o la atención, se presentan cambios en el comportamiento, perdiéndose en otros lugares e incluso en la propia casa.
  3. Grave: El paciente se vuelve dependiente absoluto de las actividades del diario vivir e incluso puede llegar a un estado de postración.

 

Aunque no hay tratamientos para curar la enfermedad, existen acciones que van enfocadas a controlar los síntomas y disminuir comportamientos o reacciones agresivas. En consonancia al 21 de septiembre que se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por Alzheimer’s Disease International (ADI), nuestra Clínica se une para concienciar sobre esta enfermedad que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

El doctor Salvador Medina Mantilla, neurólogo de la Clínica CES brinda algunas recomendaciones para los cuidadores de las personas que sufren de esta enfermedad.

Compartir