El trasfondo de las adicciones, ¿qué hacer si una persona cercana las sufre?

Las adicciones son dependencias a una sustancia que puede ser química o no e incluso pueden referirse al comportamiento de las personas respecto a una situación, como por ejemplo al juego, al sexo o las compras. Sin embargo, las adicciones más comunes están relacionadas a una sustancia: marihuana, cigarrillo, alcohol, drogas, entre otros. El doctor […]
Cuida tu salud mental al retornar al trabajo presencial

La salud mental puede verse afectada al retornar al espacio laboral, luego de estar mucho tiempo en teletrabajo a causa de la Pandemia. Las principales causas están relacionadas con la falta de motivación, dificultades en la adaptación a otra rutina y en casos más graves se presentan síntomas afectivos de tipo ansioso o depresivo. La […]
Algunas verdades del cáncer de mama que debes conocer

Según el Ministerio de Salud en la última década, en Colombia, 22.174 mujeres han perdido la vida a causa del cáncer de mama, siendo una de las principales enfermedades de mayor mortalidad en este tipo de población. En el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama nuestra Clínica se une al mensaje de […]
¿Por qué nos debemos lavar las manos?

El COVID-19 nos enseñó la importancia del lavado de manos frecuentemente, pero no solo se previene adquirir este virus sino muchas más enfermedades. La enfermera Alejandra Agudelo Arias, líder de Seguridad del Paciente explica por qué es necesario que el lavado de manos se vuelva un hábito sobre todo en algunos momentos específicos.
Hemodinamia y electrofisiología: dos subespecialidades que cuidan de todo corazón

La hemodinamia y la electrofisiología son subespecializaciones de la Cardiología. La Hemodinamia es la responsable de estudiar las arterias y las venas a través de la introducción de un catéter para observar si se encuentran obstruidas, para medir presiones, volúmenes, áreas, ver el comportamiento de las válvulas o detectar si se encuentran en mal estado. […]
Recomendaciones para los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que puede llegar a ser muy frecuente en las personas de 65 a 70 años. Las neuronas se degeneran, causando la pérdida de funcionalidades y capacidades de una manera progresiva. Esta es quizás la demencia más frecuente a nivel mundial. La enfermedad se presenta en diferentes estadios: Leve: Compromete la […]
La seguridad del paciente, un compromiso de todos

La seguridad del paciente son todas las acciones que se desarrollan para brindar servicios asistenciales de alta calidad. “Es muy importante para nosotros en la Clínica CES que el paciente se sienta seguro al momento de brindarle atención”, destaca la enfermera Alejandra Agudelo Arias, líder de Seguridad del Paciente. Desde la Organización Mundial de la […]
¡Por una sexualidad segura y satisfactoria!

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud sexual como “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad”. Incentivar a que las personas expresen su sexualidad de una forma sana y responsable es un derecho y más cuando el amor, el afecto y la intimidad sexual representan un […]
CrearCES Centro de Investigación e Innovación, un hito para la Clínica CES

En agosto se llevó a cabo la apertura de CrearCES, el Centro de Investigación e Innovación de la Clínica CES, un proyecto impulsado por la Dirección Científica. Este se gestó como un espacio diferente con el propósito de incentivar y concentrar todas las actividades de innovación, investigación, formación y de transferencia del conocimiento de la […]
Urología, una especialidad indispensable para el bienestar integral

Se ha considerado que la urología es la especialidad por excelencia que trata el cáncer de próstata, el segundo más común en los hombres después del cáncer de pulmón. Sin embargo, su alcance va mucho más allá del tratamiento de esta enfermedad. El doctor Luis Javier López Montoya, coordinador de urología de nuestra Clínica CES […]